top of page

Cuando Operar una Hernia Inguinal

  • Foto del escritor: Martin Velazquez
    Martin Velazquez
  • 19 may 2022
  • 3 Min. de lectura

Dr Martín Velázquez

10 de mayo de 2022


La principal indicación a nivel mundial para la cirugía de la hernia inguinal es DOLOR y es que el paso de una estructura extra a través de este orificio estimula y daña los nervios de la región inguinal produciendo inguinodinia (dolor en la región inguinal) al momento de realizar actividades regulares o esfuerzos repetidos.

Momento de ir al consultorio de urgencia o programar mi cita con el cirujano.


ree

Las hernias inguinales son defectos de pared abdominal a nivel de la ingle, son orificios que permiten el paso de órganos intraabdominales hacia el exterior. En el caso del hombre permite el paso del testículo y los componentes del cordón testicular hacia el escroto, en la mujer permite el paso del ligamento redondo.

En ocasiones estos orificios naturales tienden a aumentar de tamaño lo que permite el paso de otro tipo de órganos como puede ser el intestino delgado, colon, vejiga o en casos extremos hasta el útero.

Es precisamente a esto a lo que llamamos hernia, un orificio que permite el paso de algo extra de lo que normalmente pasa por ahí y es aquí donde inicia el riesgo.


ENCARCELAMIENTO

Este fenómeno se produce cuando el proceso repetido de salida y entrada del saco ( bolsa que contendrá grasa o intestino) produce una inflamación en el anillo inguinal que eventualmente lo “encarcela” es decir no lo deja regresar de forma natural es decir esta de forma constante protruida la hernia con lo cual aumenta el riesgo de estrangulación.



ESTRANGULACIÓN

La estrangulación sucede cuando el contenido de la hernia es “estrangulado” por el anillo herniario contrayéndose sobre las estructuras que han salido y por lo tanto ocasionando no solo dolor si no un proceso de isquemia (reducción de flujo sanguíneo) en el cual corre riesgo de morirse los órganos herniados con las complicaciones que esto conlleva desde tener que cortar un segmento de grasa hasta tener que resecar el intestino afectado para poder volver a unirlo.

Esto es una URGENCIA recordemos que se ha reducido el flujo sanguíneo así que la urgencia radica en restablecerlo a través de una cirugía o una reducción con exploración del contenido ya que se si solo se reduce y el intestino u órgano tenia isquemia irreversible este se perforara y contaminara la cavidad abdominal es por eso que este escenario requiere de un rápido diagnostico y tratamiento oportuno .




PREVENCIÓN

Tengo una hernia inguinal, no me duele, no esta encarcelada y no esta estrangulada. Debo operarla?


La respuesta es, en esencia si, aunque existen los protocolos de, manejo conservador de la hernia inguinal, esta comprobado que el 70% de estos pacientes terminan operando su hernia en los próximos 3 años, un 40% en escenario de urgencia. Que quiere decir esto, que tener una hernia inguinal con lleva un riesgo de con el tiempo encarcelarse y después estrangularse o en algún esfuerzo intenso llegar a estrangularse, siendo menos complicado realizar una cirugía programada a una cirugía de urgencia donde se compromete la función de algún órgano y el éxito de la cirugía.


Un factor mas en contra del manejo conservador es que se ha demostrado que el dolor es progresivo y que el proceso de elongacing e inflamación repetida de los nervios de la región puede ocasionar que el dolor sea permanente aun a pesar de la cirugía por lo cual se considera ideal realizar la cirugía de una forma planeada una vez que se ha realizado el diagnóstico.



Visita nuestro articulo sobre tipos de cirugía para la hernia inguinal.



 
 
 

Comentarios


Contacto

Cirugía con Pasión y Profesionalismo.

+52 444 848 4809

Urgencias 24/7

62bf57a392f9f578a7f7ed055e829fa2-cover_edited_edited.png

© 2022 by Dr Martin Velázquez | Powered by Cirugias Querétaro

bottom of page